Hace algún tiempo os conté algunas razones por las que Facebook nos puede cerrar al cuenta.
Os hablaba del problema que surge cuando abrimos una cuenta desde diferentes países... o incluso en un solo país, pero a la vez en varios lugares distintos.
Si conseguís demostrarle a Facebook que sois el dueño de esa cuenta, en la página de 'Inicio' se mostrará un mensaje enmarcado en amarillo. Nos da la bienvenida, nos recuerda para qué sirve Facebook, etc. Y, sobre todo, aquí viene un punto importate: nos permite volver a publicar nuestra página o fanpage... la cual había sido también bloqueada.
Tened cuidado con lo que hacéis en Facebook: si vuestra cuenta es bloqueada, también lo será vuestra página. E imaginad que sois el único administrador de esa página y que esta pertenece a un cliente. A ver cómo le explicas al cliente que su página ha sido bloqueada porque habéis hecho alguna acción que infringe las normas de Facebook.
Un blog de Raúl G. Peribáñez. Hablo sobre Facebook y, muy de vez en cuando, de lo primero que se me pasa por la cabeza.
jueves, 29 de marzo de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
Bloqueo automático de mensajes por spam
Después de estos días fijándome, comprendo que los mensajes bloqueados son aquellos que incluyen enlaces o que repiten una palabra, como pueden ser "jaja" o "jeje".
De verdad.
Además, hoy mismo se ha añadido un nuevo elemento que no aporta nada, pero que no está de más comentar: como podéis ver en la imagen, se muestran tres puntitos y un mensaje que dice "1 hidden as spam" ("1 oculto como spam"). Al pulsar sobre esos puntos, se despliega el listado de comentarios, entre los que aparecen los mensajes efectivamente publicados y los mensajes bloqueados.
Para desbloquear estos mensajes basta con pulsar en la X que hay a la derecha del propio mensaje y elegir la opción que se indica. También se puede pulsar donde dice 'No es spam'.
lunes, 19 de marzo de 2012
El botón 'Me gusta' no genera un mensaje automático en el muro
El botón 'Me gusta' permite al usuario compartir el contenido con sus amigos de Facebook. Cuando un usuario clica sobre este botón, que puede estar en una página web, se muestra un mensaje automático en la sección de noticias con un enlace a dicha página.
Esto es una simple traducción al castellano de lo que explica Facebook en referencia a este plug-in social. Pero ahora voy a hablar de unos problemas que tenido que afrontar recientemente, algo que creo que os puede interesar.
Además de lo dicho, el pulsar sobre el botón 'Me gusta' también produce que ese mensaje aparezca en tu propio muro. Por tanto, el mensaje aparece en dos sitios, si bien Facebook solo habla de la sección de noticias.
Pero... ¿qué ocurre si en tu muro no aparece ese mensaje? ¿A qué se puede deber esto?
Tenemos que distinguir entre el perfil actual y el timeline.
En el perfil timeline el pulsar en el botón 'Me gusta' NO genera un mensaje automático en el muro. Pero SÍ en la sección de noticias y en el ticker, de forma que nuestros amigos ven que nos gusta eso, pero en nuestro muro no se ve reflejado. Un apunte: nosotros no podemos ver nuestro propio mensaje de 'Me gusta' ni en la sección de noticias ni el ticker, solo nuestros amigos.
Sin embargo, si el botón de 'Me gusta' da la posibilidad de añadir un comentario y así lo hacemos, entonces el mensaje SÍ que aparecerá en nuestro muro timeline. Por ejemplo, fijaos en la imagen que veis a la derecha: cuando pulsamos en 'Like' salta un cuadro de diálogo con un espacio en blanco y si ahí escribimos "me cago en Mark Zuckerberg", en nuestro muro aparecerá este mensaje junto al enlace de "Conciertos Valencia Marzo 2012". Un apunte: hay botones de 'Me gusta' que permiten añadir comentario y otros que no.
Esto es una simple traducción al castellano de lo que explica Facebook en referencia a este plug-in social. Pero ahora voy a hablar de unos problemas que tenido que afrontar recientemente, algo que creo que os puede interesar.
Además de lo dicho, el pulsar sobre el botón 'Me gusta' también produce que ese mensaje aparezca en tu propio muro. Por tanto, el mensaje aparece en dos sitios, si bien Facebook solo habla de la sección de noticias.
Pero... ¿qué ocurre si en tu muro no aparece ese mensaje? ¿A qué se puede deber esto?
Tenemos que distinguir entre el perfil actual y el timeline.
Sin embargo, si el botón de 'Me gusta' da la posibilidad de añadir un comentario y así lo hacemos, entonces el mensaje SÍ que aparecerá en nuestro muro timeline. Por ejemplo, fijaos en la imagen que veis a la derecha: cuando pulsamos en 'Like' salta un cuadro de diálogo con un espacio en blanco y si ahí escribimos "me cago en Mark Zuckerberg", en nuestro muro aparecerá este mensaje junto al enlace de "Conciertos Valencia Marzo 2012". Un apunte: hay botones de 'Me gusta' que permiten añadir comentario y otros que no.
Etiquetas:
configuración de tu cuenta,
me gusta,
noticias,
plug-in sociales,
ticker
miércoles, 7 de marzo de 2012
Qué son News Feed y Ticker
News Feed: así es como llaman en inglés a lo que nosotros conocemos como la sección de noticias, aquello que se muestra cuando pulsamos en el botón 'Inicio'. Más concretamente, es lo que aparece en la columna del medio... ese espacio en el que van apareciendo las últimas publicaciones de nuestros amigos y de las páginas de las que somos fans.
Ticker: Es una pequeña barra lateral que se encuentra justo encima del chat y que muestra
en tiempo real todas las actualizaciones de nuestros amigos:
comentarios, nuevas amistades, clics en 'Me gusta'... De esta forma
vemos al momento qué hacen nuestros contactos en
Facebook, y podemos unirnos en cualquier momento a través de un pequeño
pop-up.
lunes, 5 de marzo de 2012
El botón 'Me gusta' ya no refresca la página
Con la nueva página timeline que se instaurará definitivamente a partir de abril de 2012, muchas de las cosas que solíamos hacer dejarán de ser posibles.
Una acción típica era poner en una sola pestaña dos contenidos: uno era visible para los fans y el otro para los no-fans. A los no-fans se les pedía pulsar en 'Me gusta' para poder acceder a ese contenido. Muchos, tentados por la curiosidad, lo hacían, y de esta forma se conseguía captar nuevos fans para la página.
Pero como Facebook siempre está dispuesto a fastidiarnos, han decidido que esto ya no será posible en las páginas timeline.
Vamos con un ejemplo.
A la derecha veis una imagen de la página timeline de Fanta. Muchas de las creatividades que usan son las que ya tenían, de ahí que caen en el error de comunicar cosas que ya-no-son posibles. En esta creatividad de Fanta piden que se pulse en 'Me gusta', ya que al hacerlo la imagen cambiará y mostrará otra. Pero como ahora ya está en el nuevo timeline, cuando pulsamos en 'Me gusta' no pasa nada.NADA.
Preocupado por esto, un usuario pregunta directamente a Facebook:
ACTUALIZACIÓN: Sin haber podido mirarlo a fondo, pero parece que el pulsar 'Me gusta' ahora sí refresca la página. No sé si es un cambio hecho por el propio Facebook o por las páginas que se han percatado de que tenían algo mal en su configuración.
Una acción típica era poner en una sola pestaña dos contenidos: uno era visible para los fans y el otro para los no-fans. A los no-fans se les pedía pulsar en 'Me gusta' para poder acceder a ese contenido. Muchos, tentados por la curiosidad, lo hacían, y de esta forma se conseguía captar nuevos fans para la página.
Pero como Facebook siempre está dispuesto a fastidiarnos, han decidido que esto ya no será posible en las páginas timeline.
Vamos con un ejemplo.
A la derecha veis una imagen de la página timeline de Fanta. Muchas de las creatividades que usan son las que ya tenían, de ahí que caen en el error de comunicar cosas que ya-no-son posibles. En esta creatividad de Fanta piden que se pulse en 'Me gusta', ya que al hacerlo la imagen cambiará y mostrará otra. Pero como ahora ya está en el nuevo timeline, cuando pulsamos en 'Me gusta' no pasa nada.NADA.
Preocupado por esto, un usuario pregunta directamente a Facebook:
Like Button does not refresh the pageA lo que Facebook responde:
This is a bug and the fix should be in soon. Thanks for your patience!
The like button on the new TimeLine for pages does not refresh the page itself not sendin a signed_request to the apps. So the apps that have a like gate will always display the like gate unless the user hits the reload button.Así pues, la solución está en que el usuario se tiene que hacer fan... y para poder ver el contenido oculto, tiene que volver a entrar allí. Basta con que refresque la página pulsando en F5, por ejemplo.
ACTUALIZACIÓN: Sin haber podido mirarlo a fondo, pero parece que el pulsar 'Me gusta' ahora sí refresca la página. No sé si es un cambio hecho por el propio Facebook o por las páginas que se han percatado de que tenían algo mal en su configuración.
Etiquetas:
aplicaciones,
me gusta,
pestañas,
timeline
domingo, 4 de marzo de 2012
Fijar un mensaje en la parte superior de la página
Una función que pedíamos a gritos desde hacía tiempo era la de destacar una publicación.
A todos nos pasaba que publicábamos un mensaje con información valiosa ejemplo que terminaba quedando soterrado a medida que publicábamos otros nuevos. Y claro, no podíamos confiar en que el usuario iba a hacer scroll rebuscando entre los viejos mensajes. Esto nos obligaba muchas veces a tener que repetir el mensaje o a darle al botón 'Compartir' para volver a contar lo mismo.
Ahora, con la nueva página timeline que quedará definitivamente instaurada a partir de abril de 2012, tendremos una opción para destacar un mensaje, el cual quedará fijo en una posición visible.
Una vez tenemos el mensaje preparado, tenemos que pulsar en ese icono que tiene forma de lápiz y elegir la primera opción: 'Fijar en la parte superior'.
Una vez hacemos esto, reconocemos que el mensaje está fijado por un símbolo de color naranja.
A todos nos pasaba que publicábamos un mensaje con información valiosa ejemplo que terminaba quedando soterrado a medida que publicábamos otros nuevos. Y claro, no podíamos confiar en que el usuario iba a hacer scroll rebuscando entre los viejos mensajes. Esto nos obligaba muchas veces a tener que repetir el mensaje o a darle al botón 'Compartir' para volver a contar lo mismo.
Ahora, con la nueva página timeline que quedará definitivamente instaurada a partir de abril de 2012, tendremos una opción para destacar un mensaje, el cual quedará fijo en una posición visible.
Una vez tenemos el mensaje preparado, tenemos que pulsar en ese icono que tiene forma de lápiz y elegir la primera opción: 'Fijar en la parte superior'.
Una vez hacemos esto, reconocemos que el mensaje está fijado por un símbolo de color naranja.

sábado, 3 de marzo de 2012
Cómo enviar mensajes privados a una Página

- esta opción aparece en todas las páginas, tanto las que tienen el diseño actual como el nuevo timeline.
- Pero mientras que en el primer caso solo es visible para los administradores (primera imagen) -de modo que es IMPOSIBLE que los usuarios puedan enviar mensajes-, en el segundo sí que se puede hacer uso de ello (segunda imagen).
Así pues, tendremos que esperar a que en abril de 2012 todas las página adopten el formato timeline para que podamos enviar un mensaje privado a esa página con la que queremos comunicarnos.
El funcionamiento es similar al de enviar un mensaje privado a un amigo. Pulsamos en el botón 'Mensaje' y a partir de ahí ya es escribir el texto y pulsar 'Enviar'.
Por último, decir que podremos decidir si queremos conceder o no esta opción de comunicación. Desde el área de gestión de la página pondremos o no un tick donde dice Mostrar el botón "Mensajes" (tercera imagen).
viernes, 2 de marzo de 2012
La restricción por país afecta al plug-in Like
En el post de cómo ver una página sin tener Facebook explicaba que si se activa la restricción por edad producía un efecto algo inesperado: los usuarios que no han iniciado sesión no pueden ver la página.
Ahora vamos a hablar de otro efecto secundario que se produce cuando activamos la restricción por país.
Si ponemos esta restricción (escribimos España, por ejemplo), afecta al plug-in social Like o Me gusta, que podemos tener en nuestra página web.
Como veis en la imagen, desaparece el contador de fans que tiene nuestra página de Facebook.
Ahora vamos a hablar de otro efecto secundario que se produce cuando activamos la restricción por país.
Si ponemos esta restricción (escribimos España, por ejemplo), afecta al plug-in social Like o Me gusta, que podemos tener en nuestra página web.
Como veis en la imagen, desaparece el contador de fans que tiene nuestra página de Facebook.
Etiquetas:
plug-in sociales,
restricción por país
Suscribirse a:
Entradas (Atom)